Mostrando las entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

Reseña: La Sangre del Olimpo - Rick Riordan

Título: La Sangre del Olimpo
Título Original: The Blood of Olympus 
Autor/a: Rick Riordan
Saga: Los Héroes del Olimpo #5
Fecha de publicación: 2014
Número de páginas: 450
Editorial: Montena
Idioma Original: Inglés
Traductor/a: Ignacio Gómez Calvo
Precio: $269 (pesos mexicanos)
Mostrado en: IMM/Book Haul #15

LA SINOPSIS CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES.

Los tripulantes del Argo II han salido victoriosos de sus misiones, pero están lejos de derrotar a Gaia, la Madre Tierra.
Ella ha conseguido alzar a todos sus gigantes y planea sacrificar a dos semidioses en la festividad de Spes: necesita su sangre, la sangre del Olimpo, para despertar.
Por otro lado, la legión romana del Campamento Júpiter, liderada por Octavio, está cada día más cerca del Campamento Mestizo. La Atenea Partenos deberá dirigirse al oeste para impedir la guerra entre los campamentos, mientras el Argo II navega hacia Atenas...
¿Cómo podrán los semidioses derrotar a los gigantes de Gaia? Ya han sacrificado demasiado, pero si Gaia despierta... será el final.












Esta es la última entrega de la saga de "Los Héroes del Olimpo", y debo decir que tenía miedo de lo que podría pasar, ya que Rick Riordan tiende a jugar con las emociones de sus lectores, y eso es lo que hizo en este libro, aunque en especial al final...
Pero debo decir que este no es mi libro favorito de la saga, porque a pesar de que sí me gusto, hubo algunas cosas que no me agradaron del todo...

Lo primero, es que no me gusto la elección de narradores de Riordan, ya que en mi opinión, si esta iba a ser la batalla final deberíamos haber seguido a los 7 semidioses de la profecía, en lugar de sólo a 3 de ellos (Jason, Leo y Piper). Y lo que termino pasando, es que Jason, Leo y Piper, se sintieron como los protagonistas y Percy, Annabeth, Hazel y Frank, se sintieron como personajes secundarios.
Y lo que más me hizo enojar, es que en varias ocasiones Percy y Annabeth no actuaban como ellos normalmente son en esas situaciones, sólo para que Jason y Piper se vieran más heroicos, y es que si el autor quería eso, no tenía porque tratar así a Percy y Annabeth, podría haberlo hecho de otra forma.
Y Hazel y Frank, se dejan aun más de lado, cuando en el libro anterior mostraron lo mucho que habían mejorado y crecido...

Los otros 2 narradores son Reyna y Nico, aunque al inicio no me estaba gustando mucho la narración de Reyna, mientras más la iba leyendo, más me gustaba su personaje, y debo decir que me ha encantado conocerla más a fondo, y ella sin duda es de mis personajes favoritos de la saga.
Y mi querido Nico, cuando me di cuenta que el narraba me emocione mucho, en muchas veces me rompió el corazón ver lo triste que se siente, pero siento que a lo largo de la misión que emprende, cambia mucho y para bien <3
Y en mi opinión hubiera sido genial ver la perspectiva de los 7 semidioses de la profecía, y de Reyna y Nico, sí, se que son muchas perspectivas, pero siento que el autor hubiera podido manejarlas muy bien.
Sin duda, las narraciones que más me gustaron fueron las de Nico, Reyna y Leo :)

Rick Riordan, me sorprendió mucho en el final de su saga anterior, así que estaba emociona, asustada y nerviosa por la gran batalla final de este libro; y aunque todo la preparación para la gran batalla me mantuvo enganchada y al borde del asiento, lamentablemente cuando llegó la batalla final, debo decir que me decepciono, porque sinceramente yo esperaba mucho más... Aunque lo que si le doy al autor es que jugó con mis emociones de forma horrible al final, y que me tomo desprevenida por completo...

"La Sangre del Olimpo" ha sido una lectura que me ha hecho pasar por un sinfín de emociones, y que sin duda te mantendrá atrapado en su historia. 
Y aunque no ha sido mi favorito de la saga, aun así, ha sido un libro que disfrute mucho.
Está es una saga que sin dudarlo esta en mi lista de favoritas y es una que no te puedes perder, en especial si les gusta la mitología griega y romana.












★★★★ (4/5)

martes, 2 de agosto de 2016

Reseña: La Casa de Hades - Rick Riordan

Título: La Casa de Hades
Título Original: The House of Hades
Autor/a: Rick Riordan
Saga: Los Héroes del Olimpo #4
Fecha de publicación: 2013
Número de páginas: 512
Editorial: Montena
Idioma Original: Inglés
Traductor/a: Ignacio Gómez Calvo
Precio: $269 (pesos mexicanos)
Mostrado en: IMM/Book Haul #15

LA SINOPSIS CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES.

Gaia, la madre tierra, se ha propuesto destruir el mundo de los mortales con sus tropas de monstruos y gigantes, y sólo hay un modo de impedirlo: cerrar las Puertas de la Muerte, por donde estas criaturas están escapando de los infiernos.
Y lo más importante, hay que hacerlo desde afuera... y desde adentro.
Hazel, Nico, Piper, Leo, Frank y Jason han descubierto que la parte exterior se halla en Grecia, en el templo de Hades, dios del Inframundo, aunque tienen un largo viaje hasta allí e ignoran a qué deberán enfrentarse cuando lleguen.
Mientras, Percy y Annabeth se encuentran en algún lugar al otro lado, luchando por su supervivencia, por encontrar las puertas... y por salir antes de que sea demasiado tarde.













Cuando pensé que esta saga no podía ponerse mejor, Rick Riordan me calla la boca y me muestra que sí puede superarse. Y es que esta cuarta entrega de "Los Héroes del Olimpo" me ha encantado, y es ahora mi libro favorito de lo que llevo leído de la saga, debido a que en este libro, muchas cosas están pasándoles a nuestros personajes, haciéndome un mar de emociones, desde la dedicatoria del libro, Rick Riordan ya estaba jugando con mis emociones, (lo digo enserio), pero esta situaciones, han hecho que muchos de nuestros personajes sigan con ese constante crecimiento que hemos visto a lo largo de la saga.

Algo que me gusto muchísimo de este libro, es que tenemos la perspectiva de los 7 semidioses de la profecía. Lo cual en mi opinión sí que es necesario para la historia, ya que nuestros héroes tienen que hacer frente a grandes desafíos. En especial Percy y Annabeth, de quien la verdad estoy muy orgullosa, ya que en este libro se enfrentan a lo más aterrador y difícil de todas sus vidas, y la forma en que lo hacen me lleno de mucho orgullo, ya que cómo a estos personajes los conocemos desde la saga anterior, ver la evolución que han tenido ha sido sorprendente e insisto, estoy muy orgullosa de ambos <3.
También estoy muy orgullosa de Nico, Hazel y Frank. Nico es un personaje que también conozco desde la saga anterior, y en este libro tendrá que revelar un secreto que lleva ocultando desde "Percy Jackson", y es que no tienen idea de lo doloroso que fue para él hacerlo, lo cual me rompió el corazón y me hizo amarlo aun más.
Hazel tendrá que enfrentarse a algo que ni ella misma imaginaba, y aunque estaba asustada le ha hecho frente, confiando en si misma con tal de salvar a sus amigos.
Y Frank ha tenido un cambio increíble, ya que antes era el chico bobo, torpe e inseguro, y en este libro lo vemos convertirse en alguien más seguro de si mismo, dejando atrás a ese chico torpe, para ser un héroe :), y sí, cómo pueden ver, Frank ya me ha ganado :3

Aunque los personajes de los que les he hablado antes, han sido los que más impacto causaron en mi a lo largo de la lectura, aunque también no quiero dejar de lado a Leo, Jason y Piper, a los cuales también vemos crecer en este tomo.
Leo, a pesar de seguir siendo ese chico bromista y que parece que no se toma nada enserio, nos demuestra que no siempre es así, ya que después de cierto suceso, lo vemos más cambiado, y nos damos cuenta de lo importante que es su humor en los demás, ya que es él, el que mantiene la esperanza y el buen humor.
Jason, aunque no es de mis personajes favoritos, me cae muy bien, en este libro nos muestra cómo es un buen líder, manteniendo a todos unidos y con esperanza, siempre intentando hacer todo lo posible por mantener a sus amigos a salvo.
Y finalmente Piper, (quien es mi personaje menos favorito), aunque debo admitir, que para este libro ha mejorado mucho, y me ha gustado ver que empieza a tomar cierta iniciativa, y que quiere superarse para poder ayudar a sus amigos.

En este cuarto tomo de la saga, tenemos de todo, distintos puntos de vista, escenas de acción, crecimiento de los personajes y una trama, que mantendrá al lector enganchado a la novela, y que prepara todo para el desenlace de esta historia...

"La Casa de Hades" ha demostrado la habilidad del autor de superarse a lo largo de la saga, con una trama trepidante, en la que nuestros héroes se tendrán que superar los desafíos más difíciles de sus vidas...
Sin duda, esta es una saga que no te puedes perder.













★★★★(5/5)

martes, 26 de julio de 2016

Reseña: La Marca de Atenea - Rick Riordan

Título: La Marca de Atenea
Título Original: The Mark of Athena
Autor/a: Rick Riordan
Saga: Los Héroes del Olimpo #3
Fecha de publicación: 2012
Número de páginas: 502
Editorial: Montena 
Idioma Original: Inglés
Traductor/a: Ignacio Gómez Calvo
Precio: $269 (pesos mexicanos)
Mostrado en: IMM/Book Haul #12

LA SINOPSIS CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES.

El destino de la humanidad pende de un hilo: Gea, la madre Tierra, ha abierto de par en par las Puertas de la Muerte para liberar a sus despiadados monstruos. Los únicos que pueden cerrarlas son Percy, Jason, Piper, Hazel, Frank y Annabeth, el equipo de semidioses griegos y romanos elegidos por una antigua profecía. Pero su misión es todavía más difícil de lo que parece: sospechan que para encontrar las puertas deberán de cruzar el océano, tienen sólo seis días para conseguirlo y, por si fuera poco, acaba de estallar la guerra entre sus dos campamentos y ahora ellos son un objetivo... ¿Lograrán ganar esta carrera de obstáculos contrarreloj?












Indudablemente este es mi libro favorito de lo que llevo leído de esta saga; Rick Riordan siempre se va superando en cada libro y es que desde el primer tomo de esta saga ya me estaba encantando esta nueva historia, y eso que tenía mis dudas, más que nada por el hecho de que se mezclará la mitología griega y romana, pero el autor ha sabido bien diferenciar ambas y acomodarlas de tal forma que ambas existan en el mundo que ha creado y que no parezca forzado. Y cómo siempre se nota el esfuerzo, investigación e imaginación tan característicos a la hora de escribir :)

En esta tercera entrega ya tenemos a los 7 semidioses de la Gran Profecía por fin reunidos, y les tengo que decir que me han encantado! Y sólo con este libro ya se han vuelto de mis equipos favoritos, es que a pesar de que todos tienen personalidades y habilidades muy distintas, se completan de una forma perfecta, y aunque lógicamente no todos confían al principio los unos de los otros, es genial ver cómo poco a poco se van uniendo y empiezan a trabajar más en equipo. En especial me ha encantado ver cómo iban avanzando la amistad de Percy y Jason, y de Leo y Frank, más que nada porque hay un poco de tensión y competitividad entre ellos, pero que a pesar de eso, siempre se cubren las espaldas :)
Otro gran punto que me ha encantado de este libro, es ¡NICO DI ANGELO! Ese niño es de mis personajes favoritos desde "Percy Jackson", y es que a pesar de que sale en el libro anterior, siento que a partir de este libro, veremos más de mi querido hijo del Inframundo <3

En este tomo, tenemos los puntos de vista de Piper, Leo, Annabeth y Percy, los cuales me han encantado, y más que nada el de Annabeth, ya que nunca había leído desde su punto de vista, y gracias a él, he tenido la oportunidad de conocerla mejor, en especial de aspectos que ella se guarda a si misma, (sus inseguridades, miedos y sí un poco de sus celos xD), ha sido genial ver lo astuta e inteligente que es, ya que aunque sabía que lo era, ver cómo funciona su mente es genial.
Leo no se queda atrás, ya que también es muy ingenioso y muy listo, y ver cómo se le ocurren ideas es también muy genial, eso y su humor, hacen una combinación perfecta, y es que ese chico cada vez que abre la boca tiene que decir una tontería que seguro les sacará unas buenas carcajadas.
Percy, mi sesos de alga, mi favorito sin duda, con su humor y su forma de ser, hace que sus capítulos se te pasen volando y aunque se encuentre en una situación apretada, siempre dice algo que rompe la tensión en el ambiente.
Y finalmente Piper, que sigue sin agradarme del todo, (al igual que Frank), sí ella aporta mucho en la misión, pero su forma de ser me parece un poquito superficial, y que a veces se sigue preocupando por cosas que no son tan importantes, aunque al menos ya no es tan seguido cómo antes, y en general tengo un problema con su personaje y no me termina de agradar del todo. Aunque al igual que Frank, poco a poco me voy acostumbrando a ellos y me agradan en momentos :)

Y ahora hablemos del cliffhanger que el autor ha dejado... ¿¡QUÉ?! No puedo creer que hay dejado el libro así, me dejo con el nudo en la garganta, toda en estado de shock y rodando en mi cama en posición fetal; no les miento, no me lo esperaba para nada y ya NECESITO leerme el siguiente libro, porque Riordan me dio duro en mi sensible corazón de fangirl.

"La Marca de Atenea" ha sido un sin parar de sucesos que llevan a un final impactante que te dejará con muchas ganas de leer el siguiente libro de la saga. La cual se va superando en cada uno de los libros y que si ya leíste la saga de "Percy Jackson" no te la puedes perder.
Ya que verás personajes que ya conocías y varios nuevos que también te encantarán, y con una narración increíble.












★★★★(5/5)

jueves, 21 de julio de 2016

Reseña: El Hijo de Neptuno - Rick Riordan

Título: El Hijo de Neptuno
Título Original: The Son of Neptune
Autor/a: Rick Riordan
Saga: Los Héroes del Olimpo #2
Fecha de publicación: 2011
Número de páginas: 455
Editorial: Montena
Idioma Original: Inglés
Traductor/a: Ignacio Gómez Calvo
Precio: $269 (pesos mexicanos)
Mostrado en: IMM/Book Haul #12

LA SINOPSIS PUEDE CONTENER SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR.

¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad... y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes.
Ahora han mandado a Percy al campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte contará con el apoyo de Hazel, una chica nacida hace más de ochenta años, y de Frank, un muchacho que todavía no sabe muy bien cuáles son sus poderes (ni si los tiene).
Juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tánatos, el dios de la muerte, de las garras de un gigante.














Este segundo libro desde la primera página ya me tenía picada de nuevo, y es que en este libro, ya tenemos a mi querido Percy de nuevo, y la verdad es que ya lo extrañaba mucho,  y el volver a leer sobre este personaje me ha encantado.
Este segundo tomo me ha sorprendido mucho, e incluso me ha gustado aún más que su predecesor, ¡y eso ya es decir mucho!

En esta novela conocemos más el lado romano que tiene esta saga, y debo decir que me ha parecido muy interesante cómo el autor lleva la mitología romana a la actualidad de la manera que sólo él sabe hacer, ¡enserio! La forma que tiene Rick Riordan de enlazar la mitología romana y griega en el mundo actual es algo que me encanta ver, y aunque parte de mí le sigue gustando más lo griego, (más que nada porque de por sí me gusta más la mitología griega), lo romano también me esta gustando mucho y ya quiero ver más en los siguientes libros, y más que nada, la combinación de griegos y romanos.

En esta segunda entrega tenemos a 3 personajes principales diferentes que en el primer libro, pero la historia sigue siendo una continuación de lo que vimos en la primera entrega.
Primero tenemos a Percy mi hermoso sesos de alga, no tienen una idea de lo feliz que me hizo volver a leer a este personaje, extrañaba mucho su humor, las tonterías y chistes que hace y su forma de narrar, y es que a pesar de estar en las circunstancias en las que esta sigue siendo el mismo Percy, divertido, valiente y leal a sus amigos.
Después tenemos a Hazel, ella es una chica que esconde muchos secretos dolorosos, pero que en cuanto empieza a tener amigos en los quienes confiar los iremos descubriendo, es de personalidad fuerte pero un poco dulce al mismo tiempo; mientras va avanzando la historia ella va evolucionando y a pesar de haber pasado por mucho ya no se deja vencer tan fácil. Sin duda, es un personaje que me ha gustado mucho y ya quiero seguir leyendo más de ella.
Y finalmente tenemos a Frank, un chico algo torpe al cual casi nadie se toma enserio, pero que a lo largo de la historia empieza a tener más confianza en sí mismo. Okay... debo decir que no me termino de agradar su personaje, me cayó bien, pero la verdad no es mi personaje favorito.
Algo que he notado en esta saga, es que tenemos un elenco de personajes muy diverso, tanto en personalidades cómo culturalmente, lo cual ha sido algo que me ha gustado bastante <3

Cómo siempre, la narración de Riordan es ligera, pero que aun así describe lugares y batallas de forma impresionante; ya que por ejemplo, yo no conozco mucho sobre los romanos, pero el autor al hablarnos de lugares, armas o tradiciones, nos los explica de forma breve pero que nos da la información necesaria para habituarnos rápidamente a este contexto; la verdad esto es algo que siempre he admirado mucho del autor.

"El Hijo de Neptuno" es la segunda entrega de la saga "Los Héroes del Olimpo" que incluso supera a su predecesora.
Una historia sorprendente que mantendrá a los lectores sumergidos en este mundo de dioses, gigantes, semidioses y monstruos.
















★★★★(5/5)

miércoles, 13 de julio de 2016

Reseña: El Héroe Perdido - Rick Riordan

Título: El Héroe Perdido
Título Original: The Lost Hero
Autor/a: Rick Riordan
Saga: Los Héroes del Olimpo #1
Fecha de publicación: 2010
Número de páginas: 489
Editorial: Montena
Idioma Original: Inglés
Traductor/a: Ignacio Gómez Calvo
Precio: $269 (pesos mexicanos)
Mostrado en: IMM/Book Haul #12

Cuando Jason despierta, sabe que algo anda muy mal. Está en un autobús rumbo a un campamento para chicos problemáticos. Y lo acompañan Piper –una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia– y el que parece su mejor amigo, Leo...
Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí.
Pocas horas después, los tres descubrirán no sólo que son hijos de dioses del Olimpo, sino además que su destino es cumplir una profecía de locos, liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza...













Desde que terminé la saga de "Percy Jackson y los Dioses del Olimpo" hace poco más de un año, tenía muchas ganas de iniciar esta saga, y aunque "El Héroe Perdido" ya llevaba mucho tiempo en mis estanterías, al fin lo he leído y lo primero que quiero decir es... ¡extrañaba mucho estas historias! No me había percatado hasta que empece a leer el libro, pero sin duda extrañaba este mundo creado por el genial autor, Rick Riordan, en el que adapta la mitología griega, y ahora también la romana, al mundo actual.

La mitología griega, (cómo muchos ustedes saben), me gusta mucho y en la saga "Percy Jackson" disfrute muchísimo ver el como se adaptaba, y aunque la mitología romana es un poco similar a la griega, hay cosas con las que no estoy muy familiarizada, pero como siempre el autor me ha enganchado a su historia y a la mitología romana, a pesar de que antes la mitología romana no me llamaba mucho la atención.
Y aunque al inicio es algo confuso, mientras más avanzamos la lectura, me sorprendí de cómo Riordan compagino a estas dos mitologías para que existieran en el mismo mundo; aunque aun queda mucho que explicar para los siguientes libros, y estoy entusiasmada por saber más al respecto.

Esta es una saga que al mismo tiempo es una continuación de "Percy Jackson", así que yo recomendaría leer primero esa saga, antes de iniciar esta, ya que se mencionan hechos que sucedieron en la saga anterior, y volvemos a ver a algunas caras conocidas de esos libros, lo cual me ha encantado, y aunque moría por ver mi semi-dios favorito (mi querido sesos de alga <3), me encantó ver a los personajes que hicieron una aparición en este libro :)
Pero ahora pasando a los personajes que hacen su aparición y protagonizan esta historia, primero tenemos a Jason, el cual al principio no me terminaba de convencer, pero mientras más lo vemos, es un chico valiente, leal y astuto, aunque no es mi personaje favorito, no puedo esperar a ver más de él.
Después tenemos a Leo, quien debajo de su fachada de gracioso y bromista, esconde mucho más, y debo decir que el hasta ahorita es mi personaje favorito, ya que me ha encantado, es un chico muy ingenioso, creativo y sí, muy gracioso, siendo el comic relief de la historia.
Y finalmente tenemos a Piper, quien ha sido la que menos me ha agradado de los tres, al inicio de la historia me parecía indiferente, pero entre más avanzaba la historia, tenía momentos en los que se preocupaba por cosas que dada la situación eran insignificantes, (si Jason la querría o no cuando recuperará su memoria...), y sí, si ayuda mucho a lo largo de la historia, pero simplemente no me termina de agradarme del todo...

Este libro a diferencia de los libros de "Percy Jackson", están narrados entre los tres personajes principales, (Jason, Leo y Piper), lo cual me ha encantado, ya que en lo personal el tener distintos puntos de vista es más dinámico e interesante, que el tener sólo 1.
En cuanto a la escritura, Rick Riordan sigue maravillándome con sus escenas de batalla, ya que son absolutamente geniales y muy bien detalladas. Y en general su narración es trepidante y te engancha al instante, manteniendo pegado a sus páginas al lector.

"El Héroe Perdido" ha sido una lectura llena de acción, humor y con una trama muy bien construida e interesante, que no te dejará separarte del libro, y que sin duda inicia con muy buen pie a la saga "Los Héroes del Olimpo".














★★★★(5/5)